Cómo llegar a Oporto: Guía esencial

Cómo llegar a Oporto: Guía esencial

Descubre cómo llegar a Oporto en avión, tren, autobús o coche. Conoce las conexiones desde las principales ciudades y opciones de transporte desde el aeropuerto al centro.

Llegar a Oporto es bastante sencillo, ya que la ciudad está bien conectada tanto por aire, tierra y mar. A continuación, te detallo las diferentes opciones sobre cómo llegar a Oporto, dependiendo del medio de transporte que prefieras, y algunos consejos útiles para hacer tu viaje más fácil.

Llegar a Oporto en avión

La forma más rápida y común de llegar a Oporto es a través del aeropuerto Francisco Sá Carneiro (OPO), que se encuentra a unos 15 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Este aeropuerto internacional recibe vuelos de toda Europa y otros continentes, y es el segundo más importante de Portugal después del de Lisboa.

Opciones para llegar al centro de Oporto desde el aeropuerto

Metro

La línea E (Violeta) del metro de Oporto conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad. El trayecto dura unos 25-30 minutos y es una de las opciones más económicas, ya que el billete cuesta alrededor de 2 euros. Los trenes son frecuentes y te llevan a estaciones centrales como Trindade o São Bento.

Autobús

Varias líneas de autobuses urbanos y express conectan el aeropuerto con diferentes puntos de Oporto. Las líneas 601, 602 y 604 te llevan al centro, y hay autobuses directos a otras zonas de la ciudad. El billete suele costar unos 2 euros.

Taxi, Uber o transfer privado

Tomar un taxi desde el aeropuerto te costará entre 20 y 30 euros dependiendo del tráfico y la zona a la que te dirijas. También puedes optar por servicios de transporte como Uber, que suelen ser un poco más económicos que los taxis tradicionales. Otra opción es reservar un transfer privado con antelación. Es una opción más cómoda si llevas mucho equipaje o prefieres un transporte más directo y sin complicaciones.

Planifica tu ruta

Planifica tu ruta con el transporte público. Identifica paradas y conexiones principales, y estima los tiempos de viaje para escoger la opción más conveniente. Planifica tu ruta

Viajar a Lisboa

Imperdibles en Oporto. Ver mas

Powered by GetYourGuide

Como llegar a Oporto en tren

Oporto cuenta con excelentes conexiones ferroviarias, por lo que llegar a la ciudad en tren es una opción cómoda, sobre todo si viajas desde otras ciudades de Portugal o España.

Desde Lisboa

Los trenes de alta velocidad Alfa Pendular y los trenes interurbanos Intercidades conectan Lisboa con Oporto en aproximadamente 2 horas y media a 3 horas. Los trenes salen con frecuencia desde las estaciones de Lisboa Oriente o Santa Apolónia, y llegan a la estación de Campanhã en Oporto. Desde aquí, puedes tomar un tren local o el metro para llegar al centro de la ciudad (estación de São Bento).

Desde Madrid

Actualmente, no hay trenes directos entre Madrid y Oporto, pero puedes llegar tomando un tren nocturno hasta Lisboa y luego conectar con uno de los trenes a Oporto. Otra opción es viajar en tren desde Madrid hasta Vigo, y desde ahí, tomar un tren directo a Oporto.

Desde otras ciudades de Portugal y España

Si viajas desde ciudades del norte de Portugal como Braga o Guimarães, los trenes regionales conectan fácilmente con Oporto. También hay trenes desde Vigo, en Galicia (España), que te llevan a Oporto en unas 2 horas aproximadamente.

Como llegar a Oporto en autobús

Viajar en autobús es una opción económica y popular, especialmente si vienes desde otras ciudades de Portugal o incluso desde España.

Información sobre Autobuses a Oporto

Autobuses Nacionales

Varias compañías de autobuses como Rede Expressos y FlixBus conectan Oporto con las principales ciudades portuguesas, como Lisboa, Coimbra, Braga y Faro. Los autobuses suelen ser cómodos y tienen Wi-Fi a bordo. El tiempo de viaje desde Lisboa en autobús es de unas 3 horas y media a 4 horas.

Autobuses Internacionales

Si viajas desde España, también tienes la opción de tomar autobuses internacionales desde ciudades como Madrid, Salamanca, Sevilla o Vigo. Compañías como Alsa y Eurolines ofrecen servicios regulares hacia Oporto. El trayecto desde Madrid dura entre 8 y 9 horas, y desde Vigo, unas 2 horas.

Powered by GetYourGuide

Llegar a Oporto en coche

Si prefieres viajar en coche, llegar a Oporto es bastante sencillo gracias a su ubicación estratégica y la calidad de las carreteras.

Información sobre Viajar en Coche a Oporto

Desde Lisboa

El trayecto desde Lisboa a Oporto en coche es de aproximadamente 3 horas, tomando la autopista A1, que es la principal vía que conecta ambas ciudades. Ten en cuenta que las autopistas en Portugal suelen ser de peaje, por lo que debes estar preparado para pagar con tarjeta o en efectivo.

Desde España

Si viajas desde ciudades del norte de España, como Vigo o Santiago de Compostela, puedes llegar a Oporto en unas 2 a 3 horas por la autopista A3. También hay conexiones desde ciudades más al sur, como Salamanca, pero el trayecto es más largo, alrededor de 4 horas.

Una vez en Oporto, es recomendable estacionar en los aparcamientos de pago o usar el transporte público, ya que las calles del centro son estrechas y el estacionamiento puede ser complicado.

Llegar a Oporto en barco

Aunque no es una opción habitual para la mayoría de los viajeros, es posible llegar a Oporto en barco a través de cruceros que navegan por el río Duero. Muchos cruceros fluviales tienen Oporto como punto de partida o finalización de sus rutas, especialmente aquellos que recorren el valle del Duero desde la región vinícola hasta la ciudad. También hay cruceros marítimos que hacen escala en el Puerto de Leixões, ubicado cerca de Matosinhos, a unos 10 kilómetros del centro de Oporto. Desde allí, puedes tomar un taxi, autobús o metro para llegar a la ciudad.

Viajar a Oporto
Powered by GetYourGuide

Lo que debes tener en cuenta antes llegar a Oporto

Si viajas desde un país de la Unión Europea, solo necesitarás tu documento de identidad o pasaporte para entrar a Portugal. Los viajeros de fuera de la UE deben asegurarse de que tienen los visados necesarios para su entrada.

Aunque Oporto es un destino interesante durante todo el año, los mejores meses para visitarlo son entre primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y hay menos turistas.

Oporto cuenta con un sistema de transporte público eficiente, incluyendo metro, autobuses y tranvías, por lo que moverse por la ciudad es fácil una vez que llegues.

Llegar a Oporto es fácil y hay muchas opciones según tu lugar de origen y tus preferencias de transporte. La ciudad está bien conectada tanto a nivel nacional como internacional, lo que hace que planificar tu viaje sea una experiencia cómoda y sin complicaciones.

¿Organizando un viaje a Oporto?

Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Oporto

Como llegar

Donde Alojarse

Como moverse

Donde comer

Mapa con leyenda a pantalla completa

Miradores en Lisboa

Oporto en 3 días

Ir de compras en Miami

Rutas de Vino

Mykonos en 3 días

Faro: Guía esencial

Imperdibles en Lisboa

Lisboa: Guía completa

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

¿Qué guía de viajes a Oporto necesitas ahora mismo?

Acceder a la Guía

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

En Viajar a Oporto, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.

¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.

🌍 Guías de viaje

Explora Oporto con rutas auténticas y consejos para no perderte nada, ni lo típico ni lo escondido.

💡 Consejos útiles

Desde qué llevar hasta cómo moverte o ahorrar. Lo práctico también forma parte del encanto.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis momentos más especiales por esta tierra mágica, sin filtros ni clichés.

¿Sabías que esta web la construimos juntos? Si crees que falta algo o tienes una sugerencia, no dudes en escribirme. Cada mensaje tuyo ayuda a mejorar esta guía para otros viajeros ✈️

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

Resuelve tus dudas

¿Tienes dudas?

👤 ¿Qué no me puedo perder en 3 días?
🎒 Empieza por la Ribeira, sube a la Torre de los Clérigos, cruza el puente Dom Luís I y date un paseo por Gaia. Ver itinerario recomendado
👶 ¿Vale la pena viajar a Oporto con niños?
🧸 ¡Sí! Jardines, tranvías, barcos y castillos. Es amigable, seguro y muy entretenido para ellos. Actividades con niños
📌 ¿Algún consejo general antes de ir?
🧠 Lleva calzado cómodo, ten cambio para el tranvía, prueba la francesinha y prepárate para enamorarte de cada calle. Consejos antes de viajar
🏰 ¿Cuáles son los lugares imprescindibles?
📍 Desde la Catedral hasta la Librería Lello, pasando por la Ribeira y el Palacio de Bolsa. Ver lista completa
🍇 ¿Se pueden hacer rutas de vino en la ciudad?
🍷 Sí, en Gaia tienes bodegas de vino de Oporto donde puedes hacer catas. Explorar rutas de vino
🚤 ¿Hay excursiones cerca de Oporto?
🗺️ Puedes ir a Braga, Guimarães o el Valle del Duero. ¡Imperdibles! Excursiones desde Oporto
🆓 ¿Qué puedo hacer gratis?
💡 Ver murales de arte urbano, caminar por los jardines del Palacio de Cristal o perderte por el casco antiguo. Cosas gratis para hacer
🌉 ¿Dónde están los mejores miradores?
🔭 Serra do Pilar, Vitória, Clérigos y el Teleférico de Gaia. Guía de miradores
🛌 ¿Cuál es la mejor zona para alojarse?
🧳 La Baixa es céntrica, pero Cedofeita y Ribeira tienen muchísimo encanto. Ver zonas recomendadas
🚇 ¿Cómo me muevo por la ciudad?
🚋 A pie, tranvía, funicular o metro. Todo está cerca, y caminar es parte del viaje. Opciones de transporte
🍽️ ¿Dónde comer bien y barato?
🍴 En las tascas del centro, o prueba una francesinha en una taberna auténtica. Guía gastronómica local
🛍️ ¿Hay buenos lugares para comprar souvenirs?
🎁 Desde artesanías en mercados hasta vinos y cerámica en tiendas locales. Dónde comprar en Oporto